Con este izado de bandera, la Asociación El Patio del Amor culmina una etapa constructiva y abre otra cargada de ilusión y compromiso, reafirmando su propósito de seguir creando espacios que curan, inspiran y acompañan
El próximo 30 de octubre, a las 10:30 horas, tendrá lugar el acto de izado de la bandera de El Patio del Amor, una cita muy especial que marcará la culminación de las obras de este espacio tan esperado en el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez.
El encuentro se celebrará en el propio Patio del Amor —con acceso por la zona cercana a Urgencias del hospital— y reunirá a autoridades, empresas, instituciones colaboradoras y entidades patrocinadoras que han hecho posible este proyecto lleno de sensibilidad, unión y compromiso social.
El acto del izado de la bandera simboliza el inicio de una nueva etapa: la de un patio renovado, pensado para el bienestar, la imaginación y la alegría de los niños y niñas hospitalizados, así como de sus familias. Será también un momento para agradecer públicamente a todas las personas y colectivos que, con su apoyo, han convertido este sueño en una realidad tangible.
Por razones de aforo y protocolo hospitalario, el acto no estará abierto al público general, aunque la asociación compartirá posteriormente imágenes y detalles de esta jornada tan significativa a través de sus canales oficiales, así como de los medios de comunicación.
La inauguración oficial de El Patio del Amor se celebrará el 3 de noviembre, en un acto muy especial protagonizado por los niños y niñas hospitalizados, así como por aquellos que, durante estos años, han seguido desde las ventanas de sus habitaciones el nacimiento y evolución del proyecto. Ellos serán los encargados de cortar la cinta y abrir las puertas de este espacio, porque son, sin duda, los verdaderos protagonistas de esta historia.
El Patio del Amor fue presentado públicamente el 17 de octubre de 2023, en un emotivo acto en el Gran Teatro de Huelva, y vio colocada su primera piedra el 2 de julio de 2024, marcando el inicio de una obra que ha avanzado con paso firme hasta convertirse en un símbolo de esperanza, colaboración y amor compartido.